Category: Blog

6 claves de un buen emprendedor.

 

ec_home

Los emprendedores millonarios se enfocan en las prácticas de negocios que producen mayores resultados. Cuando decidas en qué invertir tu tiempo, dinero y esfuerzos, deberías preguntarte cuál es la recompensa. Una vez que hiciste la inversión, si el retorno no es suficiente, busca la manera de hacer tu proyecto rentable, o deséchalo.

Los millonarios tienen seis secretos para garantizar una buena recompensa. Toma nota:

1. Todo es marketing

El éxito de una empresa se basa más en la mercadotecnia que en el producto mismo. Todo es marketing: desde hacer contactos en una fiesta hasta el nombre de tu marca, vestimenta y vocabulario. Toma ne cuenta las sigueintes claves para ser un genio dentro de tu organización:

  • Aprovecha todas las oportunidades para hacer marketing. Nunca sabes dónde puedes conocer a un nuevo cliente, podría ser en un elevador o en un restaurante.
  • Sé tu propio fan. Da a conocer tus logros. Para muchas personas, este es un tema difícil pero, si no lo haces tú, ¿entonces quién? Con humildad, hazle saber a la gente cuando tu negocio gane un premio o cuando lances un nuevo producto. Anunciar tus logros también permite que tus clientes sepan que apostaron por un ganador.

2. Las mejores ideas vienen de quien sea

El 95% de los CEOs ignora la opinión de sus empleados sobre ciertos temas. Sin embargo, esos trabajadores son los que están en contacto día a día con los clientes y los productos. Las ideas más brillantes son generadas por la persona menos esperada, y nunca sabrás qué está pensando con tu equipo a menos de que preguntes.

Una buena opción es realizando juntas periódicas de lluvias de ideascon todo tu personal, en las cuales todos puedan expresar sus opiniones, comentarios, estrategias e ideas para nuevos productos o servicios. Todos deben trabajar como equipo y mantener esta actitud, aun fuera de la oficina. No te limites a los expertos, recuerda que puedes aprender de cualquiera y lo mejor es aprovechar el talento en tu misma empresa.

3. Hacer networking no significa trabajar

Muchos nuevos empresarios pasan más tiempo haciendo contactos que trabajando. Los emprendedores millonarios seleccionan con cuidado a las personas con las que se deben relacionar, por eso no los encontrarás en eventos de networking; ellos están ocupados trabajando en sus compañías.

La gente con la que realmente necesitas relacionarte no estará en estos eventos. Busca empresarios que se encuentren arriba de tu nivel; interactúa con aquellos que ya tuvieron éxito. Nunca confundas hacer networking con socializar.

4. No te subestimes

Los compradores inteligentes entienden que lo barato sale caro. Por eso, si quieres que te compren, dale valor a tus productos. Crea productos innovadores y de calidad y ofrece el mejor servicio a tus clientes. La competencia puede copiar tus ideas, pero nunca podrá duplicar la experiencia de compra.

Sobre todo, debes crear ganancias. Una empresa tiene  que ser rentable, de otra forma no es una empresa, es caridad. Los emprendedores millonarios están dispuestos a empezar en pequeño y crecer lentamente, sin embargo siempre deben tener la intención de ganar dinero.

5. Espera dificultades

Los emprendedores millonarios saben que no importa qué tan exitosos sean, toda empresa se puede hundir. Debes estar preparado para que incluso icebergs gigantes no te hundan.

Existen los obstáculos, pero debes aprender a sortearlos antes de fracasar. Iniciar en pequeño, es mejor que no iniciar. Si nunca dejas el muelle, nunca tendrás una empresa que mantener a flote.

6. Compite sólo contigo mismo

Innova, no imites. Para sobresalir en los negocios, debes estar consciente de tu competitividad y capacidad para tener éxito. Compite contra tus mayores logros y éxitos, sólo así te te convertirás en el líder que los demás imiten.

fuente: enterpreneur.com

NOTA: Si te parece interesante, te dejamos este link para que veas información de cómo certificarte como Coach internacional o Formador para generar nuevos ingresos, convirtiendote en asesor empresarial, facilitador personal, etc. CLICK EN ESTE ENLACE     http://bit.ly/CertfCoaching2016

para-web-facebook-ener-27

¿OPTIMISTA O PESIMISTA?

fotorcreated

realidad-triste-del-trabajo1OPTIMISTA Y PESIMISTA …De la diversas actitudes que existen en las personas, hemos tomado dos de ellas que son de fuerte influencia para ir por la vida, estas dos son el optimismo y el pesimismo.

-Los optimistas: son personas que saben que frente a una meta tendrán inconvenientes , obstáculos , ideas de duda, etc. Sin embargo están dispuestos a seguir adelante sin rendirse y saben que ellos son más grandes que sus problemas y que antes de hoy ya han triunfado emocionalmente ante las dificultades que se les presentan.

Los optimistas pueden inventarse ilusiones, creencias positivas, pero también tienen sentido de la realidad, claro está que para ser optimista es necesario tener un poco más de locura y necedad positiva que las personas que le rodean.

Los pesimistas por el contrario son personas que aprendieron desde chicos o en algún momento de su vida que deben claudicar o parar, incluso creer que todo irá mal. Algún momento, alguien les dijo, ¨nada puedes¨ ¨todo lo haces mal¨ ¨no te pareces en nada a tu hermano¨ frases que fueron calando en su programa mental y con los que representa la vida desde el ¨YO¨ adulto.

Los pesimistas les falta ilusión, viven nerviosos continuamente, tienden a rendirse, tiene miedo al futuro y sienten derrota antes de tiempo…

Optimismo o pesimismo es algo aprendido, no forma parte de nuestro ser desde que somos un embrión.

Las personas más cercanas , familiares o maestros en algún momento, por no saber de que otra forma comunicar, van en sus conversaciones de adultos , formando criterios en la mente de los jovencitos o niños, sin mala intención y sin darse cuenta que los chicos están a esa edad captando todo. A partir de esos aprendizajes esa personita se convierte en adulto y va por la vida con creencias que muchas veces ni siquiera recuerdan, ni saben de donde se originaron.

Existen varias opciones para superar estas actitudes, y una de ellas está en incrementar mejores opciones de lenguaje a nuestro diálogo interno. ¿Qué es lo que nos decimos diariamente dentro de nuestras conversaciones internas ? eso será lo que marque la pauta nuestros comportamientos ante la vida , y en nuestras relaciones con los demás.

EJERCICIO:

Le propongo ahora, un muy pequeño ejercicio con curiosos resultados.

 Puede parecerle un poco extraño pero , por favor hágalo y entenderá que el ser humano representa su vida optimista o pesimista desde un mundo metafórico…

Que tal si a demás pudiera verse dentro de usted mismo y mirar que color representa su vida , la gente , su familia, el trabajo, etc. Que le parece identificar esa ¨Metáfora de color¨ para que usted misma(o) sea consciente que modalidad de pensamiento está usando dentro de usted para actuar en el mundo.

Hay personas que la vida la ven gris oscura, y usan frases como ¨la vida es dura ¨ otros ven su trabajo representado por color negro o azul muy oscuro, ¿Cómo cree que irán a sus labores?

Invéntese que cambia dentro de usted el color de esa pensamiento y pregúntese , ¿Qué pasaría si yo viera la vida de color amarilla o azul turquesa? , solo por mencionar ejemplos de colores.

Mire cómo cambia, inevitablemente, sus sensaciones internas, de forma leve o intenasamente.

Si ir a oficina o trabajo le refleja un color oscuro , ¿Qué sentiría si lo ve de color más agradable más vivo, naranja , amarillo, cualquiera menos oscuro? ¿Cómo lo vería?.

En serio tome el compromiso de hacer este mínimo ejercicio que no le trae ningún esfuerzo que solo pensar un poquito, unos segundos.

Deseamos un gran día, y te pedimos le des like y lo compartas, si te parece útil o crees que le puede aportar a alguien este micro artículo.

Hasta pronto

Frank Palomeque 

International Certified Trainer

Coach master en neurosemántica-Trainer en PNL

NOTA: Si te interesa formarte como Coach y empezar la ruta de una profesión en crecimiento, pide información… 0997052692 / 593 042393665 seminarios@frankpalomeque.com

 

Entrevista Roberto Cerrada

Un corto diálogo, con el personero principal de la Escuela Europea de formación de mentores y expertos en otras ramas de la consultoría para empresarios independientes . Desde Madrid para varios continentes.

“ES IMPOSIBLE NO COMUNICAR” ¿A qué se refiere esta premisa?

“Es imposible no comunicar”. Esta afirmación, corriente entre profesionales o personas naturales, tiene en sí misma un peso absoluto de convicción que nadie se atreve a discutir.

Preguntémonos en primer lugar ¿Porque?. Parece que todo lo que existe a nuestro alrededor, lo animado y lo inanimado, lo voluntario y lo involuntario, lo ruidoso y lo silencioso, nos están enviando constantemente señales que inevitablemente comunican algo.

¿Usted ha conocido personas que prefieren callar en una relación o ante una discusión en el trabajo ?  personas que creen que al callar no están diciendo nada y realmente están diciendo mucho más de lo que se pueden imaginar.

Para eso usaremos un concepto de neurolenguaje que supone tenemos dos estados de comunicar el estado consciente (estructura de superficie) y el estado inconsciente o (estructura profunda ) en el primer caso de (ES), se dicen palabras sin mucha explicación o detalle , en el segundo caso (EP) se quiere comunicar muchas otras ideas , sentimientos y pensamientos que no nos atrevemos a decir de inmediato en la estructura de superficie .

por citar un ejemplo:

Alguien puede decir ¨ Estoy triste¨ (Estructura de superficie) realmente si vemos más adentro veremos que en la (Estructura Profunda ) se quiere comunicar más pensamientos, como estoy triste porque discutí con mi madre , con mi esposa , etc. y las cosas que nos dijimos no fueron agradables , entonces estoy incómodo por ello y quisiera que no hubiera pasado, o desearía que se volviera a arreglar y un sin número textos no dichos. Es decir hay mucha comunicación oculta que no nos han dado, con el objetivo de ser breves o por no exponer sentimientos de forma visible.

Entonces: Estructura de superficie = lo que se dice brevemente

Estructura profunda = lo que realmente se quiere transmitir , pero se oculta en nuestra mente inconsciente.

Para descubrir que es lo que realmente está queriendo comunicar la persona debemos usar , preguntas de Coaching o herramientas de PNL como el Metamodelo del lenguaje y Metapreguntas de Neurosemántica que es la ciencia que busca encontrar el significado del lenguaje y al cambiar el lenguaje cambia la experiencia fisica, es decir cambia la neurología.

Son conceptos muy cortitos que hemos querido tocar hoy para ustedes y esperamos que tengan curiosidad pr investigar más sobre estos temas que son apasionantes y que nos competen a todos los seres humanos en los diversos roles de la vida.

NOTA: estaremos haciendo una Certificación Internacional de Coaching en Enero 27 del 2016 y queremos invitarte a llamar y preguntarnos de qué se trata, con detalles, lo cierto es que en este entrenamiento intensivo de 3 días podrás ver las preguntas que se deben hacer y cómo llegar a averiguar qué está sucediendo en la experiencia interna de las personas ¨En la mente inconsciente¨ de quienes interactúan contigo en tu mundo. aquí te dejo este enlace de información.

El entrenamiento intensivo de 30 horas, será una experiencia espectacular que te ayudará a potenciar notoriamente tu vida en diversas áreas, podrás lograr , seguridad personal, libertad, te harás dueño de tus emociones, es simplemente fantástico retomar el control de tu propia vida.

BIENVENID@

CLICK AHORA AQUÍ   http://bit.ly/CertfCoaching2016

para-web-facebook-ener-27

 

¿Eres parte de una tribu? ¿Cuál es tu tribu ?

 

 

NEUROSEMANTICA certificación Frank Palomeque¿TIENES UNA TRIBU A LA QUE PERTENECER ?

Tómese unos minutos para ver este video que nos muestra el concepto y razón de porqué las personas con cierto nivel de éxito relacional , pertenecen o forman TRIBUS SOCIALES .

.Estamos viviendo tiempos de individualismo y cada quien desea que no lo molesten , desean enfocarse en sí mismos , por los nuevas reglas sociales marcadas por la tecnología (los ojos clavados en el celular ) cada vez hay menos conversaciones frente a frente y mayor egoísmo sin darnos cuenta. Ante todo ello generar o pertenecer a nuevas tribus relacionales, nos puede salvar literalmente la vida .

A nivel emocional , a nivel profesional , por si algún momento necesitamos contactos para encontrar trabajo en caso de haberlo perdido . O simplemente un CÍRCULO DE INFLUENCIA tenga nuevas conversaciones ,q sean nuevas BASES DE DATOS VIVIENTES , es decir nuevos conocidos confiables y encontrables.
Ahora comprenderán, con este video de Seth Godin, porque se arman grupos y LUEGO DESPUÉS se arman EQUIPOS . Comprenderán porque los equipos son filtrados . Es decir un día estamos todos, luego por respeto a la individualidad dejamos en libertad a los demás .

Pertenecer a una tribu,  es algo que lo hacemos todo el tiempo inconscientemente, pero cuando se pertenece a ella CONSCIENTEMENTE podemos ver caminos y beneficios únicos que poco a poco vamos descubriendo. Por ejemplo los deprimidos necesitan gente similar, los positivos se buscan para crear, inventar, etc. Las pandillas son tribus que se juntan con un propósito similar para todos sus miembros, La hinchada de un equipo deportivo, los tímidos tienen que juntarse con personas similares, las personas buscan ser parte de tribus religiosas .

Entonces diremos que  nuestro sentido de pertenecía es natural pero el punto es ser conscientes a qué tipo de tribu tribus usted ha venido perteneciendo, cada persona individualmente pertenece a muchas tribus, entonces cerramos este pequeño artículo con la preguntas.

¿Cuáles son los círculos de influencia que tengo ?

¿Cuánto me aportan y aportó en la vida de otros ?

¿Este círculo me influye positivamente, me alegra o me estanca?

Espero que este video tenga sentido para usted.

CLICK EN ESTE ENLACE SETH GODIN…

https://www.youtube.com/watch?v=YASJ8Z7-DQU

NOTA: Si te parece interesante, te dejamos este link para que veas información de cómo certificarte como Coach internacional o Formador para generar nuevos ingresos, convirtiendote en asesor empresarial, facilitador personal, etc. CLICK EN ESTE ENLACE     http://bit.ly/CertfCoaching2016

para-web-facebook-ener-27

 

 

La mente que gerencia tus mas altos ideales –

El Dr. Michael Hall, Mentor, formador Y creador de la ciencia de la Neurosemantica ha escrito cerca de 60 libros de PNL, NEUROSEMANTICA,AUTO LIDERAZGO, COACHING,  Etc. La mayoría están en Inglés y uno de los miembros de la NS como es el Dr. Salom ha tenido la  gentileza de traducirnos con precisión para compartirlo con la comunidad de(NS)
Neurosemántica  en el mundo .
Así que les transfiero este primer escrito de uno de los trabajos más relevantes del Dr. Hall sobre los poderes personales y la mente ejecutiva que muchos ignoramos tenerla.

La Revolución Consciente –

https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/564x/6b/b5/6f/6bb56f651ea5ebc86df742e9444d26a7.jpg

Encontrar la paz en una cultura estresada, digitalmente dependiente, puede acabar siendo, una cuestión de pensar de manera diferente.
Las uvas-pasas puestas en mi palma sudorosa están volviéndose más pegajosas cada minuto. Ellas no se ven particularmente atractivas, pero cuando se lo indique a mi maestro, me tomo cada uno de mis dedos y realizo una inspección. yo noto que la piel de la uva-pasa resplandece.