Category: Artículos

6 claves de un buen emprendedor.

 

ec_home

Los emprendedores millonarios se enfocan en las prácticas de negocios que producen mayores resultados. Cuando decidas en qué invertir tu tiempo, dinero y esfuerzos, deberías preguntarte cuál es la recompensa. Una vez que hiciste la inversión, si el retorno no es suficiente, busca la manera de hacer tu proyecto rentable, o deséchalo.

Los millonarios tienen seis secretos para garantizar una buena recompensa. Toma nota:

1. Todo es marketing

El éxito de una empresa se basa más en la mercadotecnia que en el producto mismo. Todo es marketing: desde hacer contactos en una fiesta hasta el nombre de tu marca, vestimenta y vocabulario. Toma ne cuenta las sigueintes claves para ser un genio dentro de tu organización:

  • Aprovecha todas las oportunidades para hacer marketing. Nunca sabes dónde puedes conocer a un nuevo cliente, podría ser en un elevador o en un restaurante.
  • Sé tu propio fan. Da a conocer tus logros. Para muchas personas, este es un tema difícil pero, si no lo haces tú, ¿entonces quién? Con humildad, hazle saber a la gente cuando tu negocio gane un premio o cuando lances un nuevo producto. Anunciar tus logros también permite que tus clientes sepan que apostaron por un ganador.

2. Las mejores ideas vienen de quien sea

El 95% de los CEOs ignora la opinión de sus empleados sobre ciertos temas. Sin embargo, esos trabajadores son los que están en contacto día a día con los clientes y los productos. Las ideas más brillantes son generadas por la persona menos esperada, y nunca sabrás qué está pensando con tu equipo a menos de que preguntes.

Una buena opción es realizando juntas periódicas de lluvias de ideascon todo tu personal, en las cuales todos puedan expresar sus opiniones, comentarios, estrategias e ideas para nuevos productos o servicios. Todos deben trabajar como equipo y mantener esta actitud, aun fuera de la oficina. No te limites a los expertos, recuerda que puedes aprender de cualquiera y lo mejor es aprovechar el talento en tu misma empresa.

3. Hacer networking no significa trabajar

Muchos nuevos empresarios pasan más tiempo haciendo contactos que trabajando. Los emprendedores millonarios seleccionan con cuidado a las personas con las que se deben relacionar, por eso no los encontrarás en eventos de networking; ellos están ocupados trabajando en sus compañías.

La gente con la que realmente necesitas relacionarte no estará en estos eventos. Busca empresarios que se encuentren arriba de tu nivel; interactúa con aquellos que ya tuvieron éxito. Nunca confundas hacer networking con socializar.

4. No te subestimes

Los compradores inteligentes entienden que lo barato sale caro. Por eso, si quieres que te compren, dale valor a tus productos. Crea productos innovadores y de calidad y ofrece el mejor servicio a tus clientes. La competencia puede copiar tus ideas, pero nunca podrá duplicar la experiencia de compra.

Sobre todo, debes crear ganancias. Una empresa tiene  que ser rentable, de otra forma no es una empresa, es caridad. Los emprendedores millonarios están dispuestos a empezar en pequeño y crecer lentamente, sin embargo siempre deben tener la intención de ganar dinero.

5. Espera dificultades

Los emprendedores millonarios saben que no importa qué tan exitosos sean, toda empresa se puede hundir. Debes estar preparado para que incluso icebergs gigantes no te hundan.

Existen los obstáculos, pero debes aprender a sortearlos antes de fracasar. Iniciar en pequeño, es mejor que no iniciar. Si nunca dejas el muelle, nunca tendrás una empresa que mantener a flote.

6. Compite sólo contigo mismo

Innova, no imites. Para sobresalir en los negocios, debes estar consciente de tu competitividad y capacidad para tener éxito. Compite contra tus mayores logros y éxitos, sólo así te te convertirás en el líder que los demás imiten.

fuente: enterpreneur.com

NOTA: Si te parece interesante, te dejamos este link para que veas información de cómo certificarte como Coach internacional o Formador para generar nuevos ingresos, convirtiendote en asesor empresarial, facilitador personal, etc. CLICK EN ESTE ENLACE     http://bit.ly/CertfCoaching2016

para-web-facebook-ener-27

Entrevista Roberto Cerrada

Un corto diálogo, con el personero principal de la Escuela Europea de formación de mentores y expertos en otras ramas de la consultoría para empresarios independientes . Desde Madrid para varios continentes.

¿Eres parte de una tribu? ¿Cuál es tu tribu ?

 

 

NEUROSEMANTICA certificación Frank Palomeque¿TIENES UNA TRIBU A LA QUE PERTENECER ?

Tómese unos minutos para ver este video que nos muestra el concepto y razón de porqué las personas con cierto nivel de éxito relacional , pertenecen o forman TRIBUS SOCIALES .

.Estamos viviendo tiempos de individualismo y cada quien desea que no lo molesten , desean enfocarse en sí mismos , por los nuevas reglas sociales marcadas por la tecnología (los ojos clavados en el celular ) cada vez hay menos conversaciones frente a frente y mayor egoísmo sin darnos cuenta. Ante todo ello generar o pertenecer a nuevas tribus relacionales, nos puede salvar literalmente la vida .

A nivel emocional , a nivel profesional , por si algún momento necesitamos contactos para encontrar trabajo en caso de haberlo perdido . O simplemente un CÍRCULO DE INFLUENCIA tenga nuevas conversaciones ,q sean nuevas BASES DE DATOS VIVIENTES , es decir nuevos conocidos confiables y encontrables.
Ahora comprenderán, con este video de Seth Godin, porque se arman grupos y LUEGO DESPUÉS se arman EQUIPOS . Comprenderán porque los equipos son filtrados . Es decir un día estamos todos, luego por respeto a la individualidad dejamos en libertad a los demás .

Pertenecer a una tribu,  es algo que lo hacemos todo el tiempo inconscientemente, pero cuando se pertenece a ella CONSCIENTEMENTE podemos ver caminos y beneficios únicos que poco a poco vamos descubriendo. Por ejemplo los deprimidos necesitan gente similar, los positivos se buscan para crear, inventar, etc. Las pandillas son tribus que se juntan con un propósito similar para todos sus miembros, La hinchada de un equipo deportivo, los tímidos tienen que juntarse con personas similares, las personas buscan ser parte de tribus religiosas .

Entonces diremos que  nuestro sentido de pertenecía es natural pero el punto es ser conscientes a qué tipo de tribu tribus usted ha venido perteneciendo, cada persona individualmente pertenece a muchas tribus, entonces cerramos este pequeño artículo con la preguntas.

¿Cuáles son los círculos de influencia que tengo ?

¿Cuánto me aportan y aportó en la vida de otros ?

¿Este círculo me influye positivamente, me alegra o me estanca?

Espero que este video tenga sentido para usted.

CLICK EN ESTE ENLACE SETH GODIN…

https://www.youtube.com/watch?v=YASJ8Z7-DQU

NOTA: Si te parece interesante, te dejamos este link para que veas información de cómo certificarte como Coach internacional o Formador para generar nuevos ingresos, convirtiendote en asesor empresarial, facilitador personal, etc. CLICK EN ESTE ENLACE     http://bit.ly/CertfCoaching2016

para-web-facebook-ener-27

 

 

La mente que gerencia tus mas altos ideales –

El Dr. Michael Hall, Mentor, formador Y creador de la ciencia de la Neurosemantica ha escrito cerca de 60 libros de PNL, NEUROSEMANTICA,AUTO LIDERAZGO, COACHING,  Etc. La mayoría están en Inglés y uno de los miembros de la NS como es el Dr. Salom ha tenido la  gentileza de traducirnos con precisión para compartirlo con la comunidad de(NS)
Neurosemántica  en el mundo .
Así que les transfiero este primer escrito de uno de los trabajos más relevantes del Dr. Hall sobre los poderes personales y la mente ejecutiva que muchos ignoramos tenerla.